martes, 2 de mayo de 2017

Sobre cumpleaños y números arbitrarios [On birthdays and arbitrary numbers]

El fin de semana pasado cumplí 34 años. Debo confesar que el día de mi cumpleaños NO es mi día del año favorito, ni mucho menos, es como si la gente estuviera esperando algo de mi, que hiciera algo, como por ejemplo soplar las velas sobre esa torta tan dulce, que, dicho sea de paso, no tengo la menor idea de dónde viene esa tradición, ni que significa, ni por qué esto de soplar las velas, ni por qué es dulce y no salada, ni por qué tres deseos, ni por qué esta canción, y ese tipo de cosas... Y me gusta saber por qué, o al menos preguntarme...
De todas maneras, continuemos con la tradición soplando esas velas:

The past weekend it was my 34th birthday. I must confess that the day of my birthday it's NOT really my favorite day of the year, it's like I think that people may be expecting something from me, more precisely to do something, like blow the candles on that sweet cake, which, by the way, I have no idea where that tradition comes from, nor what it means, nor what's the meaning of the candles, nor why it's sweet, nor why three wishes, nor why this song, and that kind of stuff... And I like to know why, or at least ask about it...
Anyhow, let's continue with the tradition, and let me blow up the candles:



Bueno, un poco fuera de tema, pasa que me gustan los Simpsons...
Well, rather off topic, but I really like The Simpsons...

miércoles, 26 de abril de 2017

Digresión fotográfica #2 [Photo digression #2]

Vamos con la segunda entrega, de la historia atrás de la foto, esta vez sin mucho preámbulo, por acá una introducción de la idea:
So let's go with the second one, the history behind the picture, this time with almost no preamble, here's the idea's introduction:


domingo, 23 de abril de 2017

Digresión fotográfica #1 [Photo digression #1]

Introducción
El otro día se me ocurrió que quizás era buena idea poner una foto y contar un poco la historia que tiene atrás, en una especie de asociación libre de ideas, recuerdos, planes para el futuro, etc, que vayan surgiendo a partir de ahí. Así que vamos con el primer intento a ver qué sale.
Aunque, ahora que lo pienso, ¿esto no sería justamente "Instagram"? Puede ser, pero no tengo una cuenta, ni teléfono inteligente, así que tomemosló como una inspiración, oh, esa delgada línea entre el homenaje y el plagio, pero bueno, no nos vayamos por las ramas, a lo que vinimos, la foto: 

Introduction
The other day I was thinking of posting a picture and tell the story behind it, something like a brainstorm, memories, plans for the future etc, anything it may came out in the process of writing it. So lets see what happens with the first try.
But wait, is not this the idea of "Instagram"? May be, but I don't have an account, nor a smart phone, so let's take it as an inspiration, oh, that thin line between homage and plagiarism, but wait, lets don't lose the thread, we where whit the photo:



martes, 18 de abril de 2017

Temporada de volcanes 2016 [Volcano season 2016]

El invierno pasado fue un tanto corto y caluroso acá por Bariloche: La nieve empezó a caer a mediados de Julio, para mitad de Octubre las temperaturas estaban bastante altas y la cantidad de nieve era similar a la de mitad de Noviembre del año anterior. En 2015, en cambio, estábamos esquiando a mitad de Junio... Todo esto hizo que en 2016 tuviéramos unos tres meses de esquí, contra unos cinco el año anterior.
Sin embargo, esta temporada tuve la suerte de esquiar algunos volcanes que tenía en la lista: Lonquimay, Llaima, Lanín y Tronador. Así que creo que es  hora de una actualización de "esquiando los volcanes".


This past winter was rather short and hot here in Bariloche: Snow started falling about mid of July, by mid of October the temperatures where rather hot, and the snow coverage was similar (even less) than in mid of November the previous year. By the way, in 2015 we were skiing at beginning of June... All this meant than in 2016 we have something like three months of skiing, when the previous year it were about five months.
Anyway, this season I was lucky enough to go to some volcanoes I was hopping to ski: Lonquimay, Llaima, Lanín and Tronador. So, time for an update on skiing the volcanoes.

Volcanes al amanecer, desde la cara Este del Lanín. Cerro Peinetas en el medio (este no es un volcán, creo), Llaima al fondo a la izquierda, y el Lonquimay a la derecha, casi en el horizonte
Volcanoes at dawn, from Lanín's East face. Peinetas hill in the middle (not exactly a volcano, I think), Llaima at the bottom left, and Lonquimay to the right, almost in the horizon

Tierra de volcanes, de izquierda a derecha:
Tolguaca, Sierra Velluda (al fondo), Callaqui, Lonquimay y Copahue
Volcano land, from left to right:
Tolguaca, Sierra Velluda (at the bottom), Callaqui, Lonquimay and Copahue

Un poco de tráfico en el Lanín... (foto por Francisco)
A little bit of traffic y Lanín... (photo by Francisco)

 Amaneciendo en Tronador, lástima la vista :-P
Sunrise in Tronador, the view it's really a pity :-P


jueves, 9 de febrero de 2017

Ski Frey

El refugio Frey es uno de los más famosos de Bariloche, Argentina. Está situado en las laderas del cerro Catedral, cerca del centro de esquí. Sus agujas de granito cerca del refugio se han convertido en un destino de escalada internacional, acá está la guía online de escalada, la página de Rolando Garibotti. El lugar es realmente hermoso, y en invierno hay un montón de laderas para esquiar.

Refugio Frey is probably the most famous hut near Bariloche, Argentina. It's situated in Catedral hills, near Cerro Catedral ski center. The granite "agujas"  near the hut had become an international climbing destination, here is the online climbing guide, from Rolando's Garibotti page. The place is really beautiful, and in winter, there is a lot of terrain to go skiing.

Laguna Tonchek, el refugio Frey a la izquierda, aguja Frey al medio.
Tonchek lagoon, Frey hut to the left, and aguja Frey at the middle.

Otra vista de la laguna Tonchek, mirando al oeste desde el refugio (foto por Guido)
Another view of Tonchek lagoon, looking west from the hut (photo by Guido)

Escalando en la aguja Frey, al fondo se ve el refugio, a la derecha
de la laguna Tonchek. Ah, perdón, estábamos hablando de esquiar...
Climbing at aguja Frey, the hut is visible in the background,
right of Tonchek's lagoon. Oh, sorry, we were talking about skiing...

Nieve polvo en diciembre, eso no es muy usual...
Esta fue mi primera vez en Frey, diciembre de 2010
Powder snow in December, that's not so usual...
This was my first time in Frey, December 2010

viernes, 24 de junio de 2016

Tu vida en fotos [Your life in pictures]

Me gusta sacar fotos. Creo que empecé a sacar fotos alrededor de los diez años, en realidad tendría que revisar un poco para tener una fecha más precisa. Las fotos tienden a apilares, sobre todo desde que aparecieron las cámaras digitales donde ya no tenés un límite de 24 o 36 fotos.
Desde hace algún tiempo, estoy usando flickr como una especie de back up para mis fotos, y también una forma de mirarlas y seleccionarlas, porque por lo general la pila de fotos queda guardada en el fondo de algún disco rígido o tarjeta de memoria (que, si tenemos suerte, no se va a romper... por las dudas habría que tener al menos un back up de las fotos, si son dos, mejor).
Después de subir algo así como media década de fotos, estaba navegando por el "rollo de fotos" (camera roll) de flickr, donde las fotos están organizadas por la fecha en que fueron tomadas. Ahí se me ocurrió que quizás era buena idea elegir una foto por mes, porque por más que hice una selección de fotos (y no subí TODAS), igual eran muchas fotos. Se me ocurrió que de esta forma (eligiendo una foto por mes) sería más fácil recordar qué pasó en ese año en particular, algo así como un "calendario", pero del año que ya pasó.
La idea inicial era elegir una foto por mes, dentro de todas las fotos tomadas ese mes, pero en algunos meses esto se puede complicar, porque no saqué ninguna foto, o porque no me gusta ninguna. En ese caso, la idea sería elegir una foto que no fuera de ese mes, preferentemente de los meses cercanos.
Así que, bueno, acá esta mi primer intento de calendario, del año pasado (2015). El álbum original de flickr está por acá. Todavía no encontré en flickr algo parecido a un blog, donde uno pueda escribir, seguro que esta por ahí, pero estoy más acostumbrado al formato de blogger, así que acá van las fotos con una breve descripción.


I like to take pictures. I think I started shooting when I was about 10 years old, I should check for a more precise date. Pictures tend to pile up, moreover after the arrival of digital cameras, where you don't have a 24 or 36 pictures limit. Some time ago I started using flickr as a kind of back up of my pictures, and also as a way of watching them, moreover since the advent of digital cameras, where we generally don't mind taking an immense amount of pictures, just to end there sitting in a hard disk or memory card (that, if we are lucky, it won't fail - just in case, you may want to have at least one back up, preferably two).
After selecting and uploading something like half a decade of pictures, I was browsing flickr through the "camera roll" page, where pictures are organized by the date you took them. There I realized that it would be a good idea to choose one picture per month, because even I was careful to make some selection (and not upload ALL my pictures), there where a lot of pictures. I though that in this way  (selecting twelve pictures per year) I would remember in a glance what was going on in that particular year, something like a "calendar", but from the past years.
The initial idea was to choose one picture per month from all the pictures taken that month, but sometimes this would not happen, because I didn't took pictures that month, or because I don't like any one. So, in that case, I may select a picture from some other month, preferably close to the month which is lacking.
So well, here is my first calendar try, for the past year (2015). The original flickr album here. I haven't found yet in flick a place to write something like a blog, sure there is some way, but I'm more used to blogger, so here are the pictures with some brief explanation.


Enero: Rapelando la aguja Campanile, en Frey, después de subir por la vía
  Buch-Going. De vuelta a la escalada alpina después de unos dos años y algo.
January: Rappelling aguja Campanile, Frey, after climbing the Buch-Going route.
Back to alpine climbing after about two years.

jueves, 14 de abril de 2016

La paradoja del tiempo libre [The free time paradox]

El tema con el tiempo libre es más o menos así, en mi opinión: Estás todo el tiempo pensando que no tenés suficiente tiempo libre para hacer lo que sea que querés hacer, así que estás esperando ansiosamente a que llegue el fin de semana / vacaciones / fin del cuatrimestre así podés hacer todo lo que estás posponiendo, porque no tenés el tiempo para hacerlo. Entonces, cuando el tiempo libre finalmente aparece, terminás haciendo el 10% de las cosas que tenías planeadas hacer, porque total "hay tiempo", así que no te molestás por usar el tiempo eficientemente.
Resumiendo, mientras más tiempo libre tenés, más tiempo desperdicias, o por lo menos eso es lo que me pasa a mi...

The thing whit free time is more or less like this, in my opinion: You always think that you don't have enough free time to do whatever you like to do, so you are anxiously waiting the weekend / vacations / end of semester to arrive so you can do all that things you are postponing, because you don't have the time. Then, when the free time arrives, you end up doing about a 10% of the things you where planing to do, because you have "plenty of time", so never mind trying to use that time efficiently.
Summarizing, the more free time you have, the most time you waste, at least that seems to happen to me.


martes, 12 de abril de 2016

El placer de correr por la montaña [The pleasure of trail running]

A veces me olvido cuánto me gusta caminar y correr por la montaña. Este verano estuve  escalando en roca bastante (estoy tratando de escribir un post sobre eso), así que no me quedó demasiado tiempo para caminar y correr. Pero el otoño está llegando, cada vez hay menos horas de luz, no hay mucho tiempo para escalar después del trabajo, así que parece que es tiempo de salir a correr un poco (no te olvides la linterna, de nuevo...).
Hace un par de semanas salí a correr por el cerro Otto, después de una hora de caminar y correr pensé algo así como "esto es muy bueno, tengo que hacerlo más seguido". Después me puse a revisar mi registro de entrenamiento y resulta que había corrido algo así como una hora en los últimos nueve meses (dividida en tres salidas), capaz que por eso estaba extrañando esa sensación. Así que mejor lo escribo antes de que me olvide de nuevo.

Sometimes I forgot how much I enjoy walking and running through the mountain. This summer I've been rock climbing a lot (more on than in a post I'm trying to write), so not too much time left for trail walking/running. But autumn is here, daylight is shrinking, not too much time to climb after work, so time to go running (don't forget your headlamp, again...).
A couple of weeks ago I went for a run to Cerro Otto, after about an hour of walking and running I thought "this is really good, I should do it more often". Then I looked back in my training log and saw that I'd run about one hour in the last nine month (spread in three different days), maybe that was why I was missing the feeling. So I'll better write it down before I forget it again.


Contemplando la vista, durante la travesía
de las Cinco Lagunas (foto por Martín)
Contemplating the view, in CAB hill, during
the Cinco Lagunas traverse (photo by Martín)

jueves, 28 de enero de 2016

Esquiando los volcanes [Skiing the volcanos]

Siempre me gusto esquiar, desde la primera vez que me puse un par de esquíes hace más de veinte años. Pero yo vivía en La Pampa, así que mi mundo del esquí estaba limitado a algunos días al año en el centro de esquí de Las Leñas (Mendoza) y el Cerro Bayo (Villa La Angostura, Neuquén). A veces en Las Leñas veía los carteles de "peligro" al principio de alguna bajada fuera de pista, incluso llegué a esquiar algunas, pero nada demasiado alejado de las pistas.
Después me mudé a Bariloche (en 2010) y leí un artículo de Sebastián de la Cruz donde contaba que había esquiado desde la cumbre del monte Tronador, que en realidad es un volcán. En ese momento, me parecía imposible si quiera llegar a la cumbre del tronador, no tenía el equipo, ni el entrenamiento ni (lo más importante) las habilidades necesarias para subir hasta ahí, así que mucho menos para esquiar una pendiente de 45 grados.
Pero este artículo fue como una inspiración, mostrandme que las cosas que a veces parecen imposibles no lo son tanto. Esto no quiere decir que cualquiera puede ir a esquiar desde la cumbre del Tronador, es Sebastían de la Cruz el que está hablando acá...
De todas formas, la idea de esquiar desde la cumbre de los volcanes me quedó dando vueltas en la cabeza. Durante las siguientes temporadas de esquí, después de llegar a Bariloche, aprendí un poco sobre esquí de montaña, escalada en hielo y transito glaciar. También empecé a salir más seguido a las montañas, ya que me quedaban más cerca.
Finalmente el invierno pasado (2015) tuve el privilegio de poder esquiar algunos volcanes que venía mirando hace algunos años, entre ellos el Lanín y el Osorno. También esquié el Casablanca (todos desde la cumbre) y la mayor parte del Puntiagudo. Hay muchos volcanes cerca de Bariloche, así que la lista es casi infinita, acá elegí algunos, incluyendo algunos que esquié y otros que espero esquiar en el futuro: Lanín, Osorno, Casablanca / Grupo Antillanca, Tronador, Puntiagudo, Puyehue, Villarrica, Mocho / Choshuenco, Llaima y Lonquimay.

Viendo qué se puede esquiar en el volcán Puntiagudo, con Martín y el Pájaro
Hopping to get some skiing in Puntiagudo volcano, with Martín and Pájaro

I've always likes skiing, since I first step on a pair of skis more than 20 years ago. But I used to live in the flat lands, so my skiing world was limited to the in bound area of Las Leñas (in Mendoza) and Cerro Bayo (in Villa La Angostura, Neuquén). Sometimes in Las Leñas I saw the "warning" signs at the beginning of some out of bounds run, I even took some of them, but nothing really far away from the pistes.
Then I moved to Bariloche (in 2010) and I read an article of Sebastián de La Cruz  who skied from the top of Mount Tronador, which in fact is a volcano. At that time, it seemed really far away for me just to step on top of Tronador highest peak, I didn't had the equipment, training nor (most important) the skills to get up there, never mind skiing down a 45 degree slope.
But this article sparked my imagination, showing that things that look impossible aren't so. This doesn't mean than anyone could go and ski Tronador, it's Sebastian de la Cruz here who is talking...
Nevertheless, the idea of skiing from atop of volcanos stayed in my mind. During the following ski seasons, after arriving to Bariloche, I learned about ski mountaineering, ice climbing and glacier travel. I also started to go out to the mountains more often, since they where closer.
Finally this past winter (2015) I had the privilege to ski some volcanos I had been watching since some years ago, namely Lanín and Osorno. I also skied Casablanca volcano (all of them from the top) and most part of Puntiagudo. There are a lot of volcanos near Bariloche, so the list is almost endless, I've picked some of them, including some ones I've skied and some others I'm hopping to do so: Lanín, Osorno, Casablanca / Antillanca group, Tronador, Puntiagudo, Puyehue, Villarrica, Mocho / Choshuenco, Llaima and Lonquimay.